El portal del sector profesional ProntoPro entrevista a la directora del Máster en Industria Cosmética, Fernanda López.
¿Qué os ha motivado a ofrecer este Máster en Industria Cosmética (MIC)? ¿Cuál ha sido la historia y los cambios fundamentales que habéis vivido desde la creación del Máster en la Industria Cosmética de la Universitat Politècnica de València?
La implantación del MIC fue motivada por la necesidad del sector de profesionales formados en la industria cosmética, debido a que los alumnos de los grados no suelen tener ningún conocimiento de este tipo de industria y como se ha comentado anteriormente el sector de la cosmética España se sitúa en el ranking de los Top 10 exportadores mundiales de productos de belleza, alcanzando el hito histórico en 2018 de ser el 2º exportador mundial de perfumes con 39000 empleos de forma directa y 250000 empleos indirectos.
Llevamos cinco años con el MIC, resultando una experiencia muy enriquecedora, debido a que conoces a muchísimos profesionales del sector y te das cuenta de lo exigente e innovador que es. Por ello, todos los años incorporamos mejoras en el MIC, como, por ejemplo aumentar las horas de laboratorio, y tener en cuenta todos los cambios que se operan en la industria cosmética. Aunque esto es fácil en este Máster, ya que al contar con profesores que provienen del mundo de la cosmética, todo lo que ofrecen a nuestros estudiantes es material renovado e innovador.
Echa un vistazo a la entrevista completa en el siguiente enlace: https://www.prontopro.es/blog/tu-puerta-de-entrada-a-la-industria-cosmetica/